El martes 24 de noviembre terminamos el cliclo de talleres metodológicos de la Igualdatón. En esta ocasión, los equipos participantes se centraron en pulir su prototipo de solución y en preparar el guión de su presentación ante el panel de jurados.
Mucho del trabajo lo han realizado los equipos de manera autónoma y su compromiso ha ido más allá de toda expectativa, porque en la Igualdatón tenemos 11 equipos conformados por personas (gran mayoría mujeres) que cumplen dos, tres y hasta cuatro roles en las 24 horas del día. Este es un esquema resumen de la metodología que empleamos:
En esta ocasión también contamos con mentorías, que para esta etapa se centraron en escuchar los ensayos de la presentación para ayudar a los equipos a comunicar mejor sus ideas. Agradecemos el aporte de:
- Patricia Rivera (TEC Emprende Lab)
- Andrea Solano y Josué David Murillo (empresa patrocinadora Avantica)
- Gloriana Jiménez, Amalia Cavallo, Nathalia Velez y Adrián Roda (empresa patrocinadora Pozuelo)
- Katherine Fernández, Keren Ramírez y Ana Lucía Sánchez (Estudio Manatí)
- Diana Zuleta (Pulse)
- Eugenia Gamboa (Voces Vitales)
- Adriana Naranjo (UX Researcher independiente)
Las evaluaciones de Igualdatón se realizarán jueves 26 y viernes 27 de noviembre y la ceremonia de premiación será el martes 1 de diciembre de 1:30 p.m. a 3 p.m. Si tiene interés en asistir, puede inscribirse aquí.