El día de hoy se celebró la ceremonia de premiación de la Igualdatón, en la que participaron:
- Epsy Campbell, Vicepresidenta de la República de Costa Rica.
- Antonia Calvo, Embajadora de la Delegación de la Unión Europea para Costa Rica.
- Carmen Moreno, Directora Regional para Centroamérica, Haití, Panamá y República Dominicana de OIT.
- María Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres.
- Gabriela Mata, Especialista Nacional de Sector Privado, ONU Mujeres en Costa Rica.
- Olga Sauma, Directora Ejecutiva de AED.
- Carolina Flores, coordinadora de Igualdatón.
y las representantes de los equipos seleccionados:
- Laura Villalobos (Yo Me Apunto)
- Karla Rodríguez (Cocinas Comunes)
- Cristina Trejos (Mulier)
- Bernaly Gómez (Yo Avanzo)
Aquí pueden acceder a la Presentación premiación Igualdatón.
Esta es la lista completa de propuestas construidas durante el proceso. Si usted o su organización tiene interés en apoyar alguna de ellas, puede comunicarse con la coordinación de Igualdatón y les pondremos en contacto con el equipo creador. Por favor utilice el formulario de contacto de este sitio.
Reto | Integrantes | Resumen de la solución |
Reto 1 – Seleccionado | Mildred Campos Sandoval Guisilvia María Martínez Valdivia Laura Villalobos Chaves Nathalie Saborío Torres Gabriela Chavarría Rodríguez |
Yo me apunto: Aplicación gratuita para toda la familia. Planifica y organiza equitativamente las tareas del hogar, de una forma creativa, divertida y educativa. |
Reto 1 | Ana Laura Loría García Grettel Solano Morales Angélica Solano Murillo |
Hogargualdad: Sumando apoyo, restando excusas – Programa de capacitación y formación para mujeres y hombres con el objetivo de promover un mayor involucramiento y corresponsabilidad en labores domésticas y de cuido en el hogar, tanto en zonas urbanas como rurales. |
Reto 1 | Iby Perera Camacho Mónica Gómez Barboza Rebeca Valerio Solís Vilma del Carmen Bernal González |
Recreo: Una plataforma que facilita y centraliza el acceso a recursos de apoyo accesibles y de calidad para que la educación primaria en el hogar sea una experiencia colaborativa, equitativa y divertida para la niñez, las familias y la sociedad. |
Reto 2 | Esther Montes Rojas María del Milagro Guevara Cordero Karina Badilla Jiménez Sofía Mora Flores |
Enredadas en sororidad: Red de mujeres empresarias de la GAM para el intercambio de conocimientos y contactos que potencien las oportunidades de negocio y abran nuevos canales de producción, mercadeo y distribución. |
Reto 2 – Seleccionado | Jorge Vega Gómez María Irene Cano Galeano Andrea Simón Solano Karla Rodríguez Sibaja |
Cocinas Comunes: Infraestructura y equipo de trabajo colaborativo para la reactivación económica de emprendimientos gastronómicos y de cosmética natural, haciendo uso de áreas de producción ociosas que no han logrado reincorporarse a su modalidad de negocio habitual. |
Reto 2 | Alejandra Chaves Guardado María Fernanda Madriz Ramírez Kimberly Farrell Barquero |
E.M.A (Emprendedoras, Mujeres y Amigas): Plataforma virtual para red de mujeres emprendedoras que les permitirá capacitarse, vender sus productos, encontrar proveedores y recibir apoyo financiero en modalidad de crowdfunding. |
Reto 3 | Karol Salazar Garro Ann Hillary Lewis Monge Ana Marcela Villalobos Chaves Tatiana Tagle Reátegui Ana Laura Rivera Vargas |
Colmena: Plataforma para enlazar a empresas medianas y formales propiedad de mujeres con potenciales compradores del sector privado. Incluye un catálogo digital de la oferta, ruedas de negocios virtuales y recursos de capacitación. |
Reto 3 | Celeste Rodríguez Rojas Irene Espinoza Solís Melissa Navarro Villalobos Maite Ulibarri Leiva Ana Patricia Jiménez Gómez Mayra Iveth León Mejía |
En Red Nos Fortalecemos: Encadenamos empresas propiedad de mujeres para propiciar el incremento de las compras y ventas entre ellas, manteniendo tratos justos. |
Reto 3 – Seleccionado | María José Dinarte León Cristina Trejos Gutiérrez Jacqueline Manaí Aguilar Thelma María Alguera Martínez Kyara Cascante Suarez |
Mulier: Una plataforma ágil e integral que permite conectar empresas lideradas por mujeres que desean ser proveedoras, con compradores potenciales de empresas nacionales e internacionales, promoviendo un espacio de interacción eficiente entre la oferta y la demanda. |
Reto 4 – Seleccionado | Carmen Peñate Vega Sofía Cordero Cordero María Jiménez Bákit Bernaly Gómez Vargas Huiying Xu |
Yo Avanzo: Plataforma de acompañamiento, mentoría y visibilización a mujeres emprendedoras en su camino hacia la formalización, para ampliar sus oportunidades de acceso a financiamiento en modalidad de inversión o crédito bancario. |
Reto 4 | Isabel Blanco Fallas Carolina Campos Azofeifa Beatriz Ávalos Monge Ruddy Rodrigo Rodas Román Michelle Miranda Fallas |
La Semilla es una página web en la que emprendedoras y empresarias pueden conocer, de forma fácil, centralizada y personalizada, las diferentes opciones de financiamiento y crédito que se ofrece en el mercado nacional para sus micro y pequeños negocios. |